• Català
  • Español
  • English

Una iniciativa de

  • Español
    • Català
    • English

  • Guttmann Barcelona Life
    • ¿Qué es Guttmann Barcelona Life?
      • Un modelo de atención centrado en la persona
      • Promoción de la vida independiente
    • ¿Qué hace singular Guttmann Barcelona Life?
    • Con la garantía del Institut Guttmann
    • Equipo Profesional
    • Tour Virtual
    • Contáctanos
  • Apartamentos GBL
    • Características apartamentos
    • Modalidades de estancia
    • Servicios
    • Perfil del usuario
    • Criterios de Admisión
    • Cómo llegar
  • Vida independiente
    • Glosario de términos
    • Vida Activa
  • Neuroclínica
  • Contáctanos
Menu
  • Guttmann Barcelona Life
  • Apartamentos GBL
  • Vida independiente
  • Neuroclínica
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Programas Terapéuticos
  • Tratamientos
  • Programa de Neurorrehabilitación personalizada para el Ictus

Programa de Neurorrehabilitación personalizada para el Ictus

por natalia jurado / jueves, 22 noviembre 2018 / Publicado en Tratamientos

¿Qué es?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el ictus como un síndrome clínico, presumiblemente de origen vascular, que se caracteriza por la aparición repentina de signos de afectación neurológica focal (algunas veces global) y que duran más de 24 horas o, en algunos casos, pueden llevar a la muerte.

Según previsiones de la OMS, en los últimos años, el impacto global del ictus le colocará en la tercera de las diez enfermedades con más repercusión en el mundo.

Uno de cada seis españoles sufrirá un ictus a lo largo de su vida, pero, a pesar de la alta frecuencia de este episodio, muchas personas aún no saben qué es y cuáles son sus causas.

Existen dos tipos principales de ictus:

  • Ictus hemorrágicos o hemorragias cerebrales, que se producen cuando un vaso sanguíneo (vena o arteria) se rompe.
  • Ictus isquémicos o infartos cerebrales, que ocurren cuando una arteria se obstruye por la presencia de un trombo o un coágulo de sangre.

Cuando se sufre un ictus, el daño cerebral adquirido puede ser irreparable y dejar secuelas graves, que repercutan de forma notable en la calidad de vida de las personas que lo padecen.

Sólo los programas de rehabilitación personalizados y ajustados a las necesidades del paciente, iniciados lo más precozmente posible, pueden disminuir el impacto de las secuelas sobre la funcionalidad, con una repercusión positiva sobre la calidad de vida.

 

¿A quién va dirigido?

Los destinatarios del programa son pacientes que han sufrido un ictus con capacidad para colaborar activamente en un programa de neurorrehabilitación ambulatorio y personalizado.

 

Técnicas Utilizadas

Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Neuropsicología y Logopedia.

 

Tipos de Intervención

Inicialmente se llevará a cabo una valoración médica que determinará la idoneidad del tratamiento para el paciente, así como las pautas y duración de éste, que puede ser:

  • intensivo
  • semi Intensivo

El Tratamiento Intensivo será de 30 sesiones, de lunes a viernes, con el siguiente protocolo:

  • Fisioterapia (60′)
  • Terapia Ocupacional (60′)
  • Neuropsicología o logopedia (60′)

El Tratamiento Semi Intensivo será de 20 sesiones, en días alternos (2/3 veces por semana), con el siguiente protocolo:

  • Fisioterapia o Terapia ocupacional (60′)
  • Neuropsicología (individual, grupal, GNPT) logopedia (60′)

Al final del tratamiento se hará una re-evaluación clínica donde el médico realizará la valoración necesaria para poner de manifiesto los avances obtenidos y se entregará al paciente un informe de alta con las recomendaciones finales.

 

Solicita más información clicando aquí

 

 

What you can read next

Tratamiento de las distonías faciales con estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr)
Terapia cognitiva basada en Mindfulness (MBCT)
Guttmann, NeuroPersonalTrainer® (GNPT®) – Programa de Telerrehabilitación Cognitiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Sol·liciti més informació

Altres Tractaments

  • Terapia cognitiva basada en Mindfulness (MBCT)

  • Recuperación de la Marcha en la Lesión Medular con Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva.

  • Guttmann, NeuroPersonalTrainer® (GNPT®) – Programa de Telerrehabilitación Cognitiva

  • Programa personalizado de Entrenamiento y Mejora de la Funcionalidad

  • Tratamiento de la disfagia con estimulación eléctrica neuromuscular (EENM)

  • Tratamiento del dolor neuropático mediante estimulación cerebral no invasiva (ECNI) y realidad virtual

  • Tratamiento de la afasia con estimulació magnética transcraneal (EMT)

  • Tratamiento de la depresión con estimulación magnética transcraneal (EMT)

  • Tratamiento de las distonías faciales con estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr)

  • Programa de Telerehabilitación cognitiva infantil

Programes Terapèutics

  • Tratamientos
  • c/ Garcilaso, 57 - 08027 Barcelona
  • bcnlife@guttmann.com
  • +34 93 351 22 11
  • Apartamentos GBL
  • Características apartamentos
  • Modalidades de estancia
  • Servicios
  • Envíanos tu opinión
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio

Nosaltres subscrivim els principis del codi HONcode. Comproveu-ho aquí. Nosotros suscribimos los principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.

© Copyright Institut Guttmann | Diseño web por Webooh

SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Guardar y aceptar