
¿Qué es?
Tras una lesión medular (LM) las vías motoras se ven afectadas, y como consecuencia se produce una pérdida parcial o total de la fuerza muscular que dificulta la marcha (dependiendo del grado de afectación). A veces, se acompaña de espasticidad severa que puede limitar la realización de movimientos.
El organismo pone en marcha mecanismos de reorganización de los circuitos a nivel cortical, subcortical y espinal que pueden contribuir, con un programa de neurorrehabilitación especializado, a la mejora de la marcha o de la movilidad.
¿A quién va dirigido?
Programa dirigido a pacientes con lesión medular incompleta motora, tanto de nivel cervical (tetraplejia) como de niveles dorsales o lumbares (paraplejia).
Técnicas Utilizadas
La Estimulación Magnética transcraneal repetitiva (EMTr) es una técnica inocua que nos permite modular la excitabilidad cortical e inducir cambios controlados sobre las vías motoras. Esta modulación puede aumentar los beneficios de la terapia rehabilitadora.
Tipos de Intervención
Inicialmente se llevará a cabo una valoración médica que determinará la idoneidad del tratamiento para el paciente, así como las pautas y duración del mismo. A continuación, se realizarán dos estudios previos: Estudio neurofisiológico y Estudio Cinemático de la Marcha.
El tratamiento será de 15 sesiones, de lunes a viernes, con el siguiente protocolo:
- 20 minutos de EMTr
- 60 minutos de terapia intensiva dirigida a la reeducación de la marcha
Al final del tratamiento se hará nuevo estudio cinemático de la marcha, y una visita médica donde se realizará la valoración necesaria para poner de manifiesto los avances obtenidos y la evaluación de los cambios neurológicos producidos. Se entregará al paciente un informe final completo con las valoraciones, el tratamiento realizado y las recomendaciones finales.
Solicite más información haciendo clic aquí