
¿Qué es?
La rehabilitación neuropsicológica es un proceso activo que ayuda a los niños y niñas con alteraciones cognitivas, dificultades de aprendizaje o problemas de conducta, a:
– Comprender mejor las alteraciones que presentan.
– Desarrollar estrategias que permitan compensar estos trastornos o dificultades para optimizar el desarrollo de sus funciones superiores (atención, percepción, memoria, funciones ejecutivas).
¿A quién va dirigido?
AEste servicio va dirigido a niños y adolescentes en edad escolar, con dificultades de aprendizaje, trastornos de conducta o problemas en sus habilidades sociales a consecuencia de un episodio de daño cerebral adquirido, anoxia, parálisis cerebral, alteraciones de la atención, epilepsia y otros trastornos del desarrollo del niño.
Técnicas utilizadas
El programa está orientado a trabajar desde el mismo domicilio, mediante telemedicina, las funciones cognitivas a través de la plataforma GNPT® y con el apoyo de un neuropsicólogo que supervisa y planifica de manera personalizada su programa de tratamiento.
La plataforma tiene un diseño lúdico, atractivo y motivador. Diseñado por el Estudio Mariscal, Guttmann, NeuroPersonalTrainer® Infantil, presenta un entorno de telerehabilitación cognitiva con elementos diferenciales adaptados especialmente para niños y niñas, donde se ha potenciado la dimensión lúdica de los ejercicios, para obtener el máximo grado de motivación y rendimiento.
Tipo de Intervención
- Evaluación neuropsicológica presencial inicial.
- 60 sesiones de tratamiento cognitivo personalizado a partir de la evaluación neuropsicológica inicial que permite establecer el perfil de afectación cognitiva, en función de la edad.
- Las sesiones (de aproximadamente 45′ de duración) que el paciente realiza en su propio domicilio a través de la plataforma están dirigidas a potenciar las funciones cognitivas. El neuropsicólogo planifica las tareas y controla el proceso y el rendimiento, reajustando la planificación en caso necesario.
- La intensidad de los tratamientos (número de sesiones semanales) será determinada por cada profesional en función de su criterio clínico, teniendo en cuenta las características del paciente.
- Visitas de seguimiento con el neuropsicólogo donde se evalúa la progresión del tratamiento. Estas visitas se pueden realizar de manera presencial, o virtual mediante videoconferencia.
- A partir del análisis de los resultados y de la evolución del paciente, se hará una valoración final para objetivar la evolución del paciente y se elabora un informe final en el que el neuropsicólogo recoge los resultados obtenidos y las pautas a seguir.
- Programa educativo de apoyo dirigido a la familia y a la escuela, y que proporciona recomendaciones y recursos complementarios de apoyo para padres y profesores, para ajustar sus intervenciones y adecuarlas a las necesidades de cada niño.
Solicita más información clicando aquí